Confort invisible con máxima eficiencia
El suelo radiante es uno de los sistemas de calefacción y climatización más eficientes, discretos y confortables del mercado. En COBICLIMA somos especialistas en la instalación de suelos radiantes tanto para viviendas particulares como para espacios comerciales y oficinas. Esta solución consiste en distribuir el calor (o el frío) de forma uniforme desde el suelo, creando un ambiente térmico envolvente, sin corrientes de aire y con un consumo energético optimizado.
¿Por qué elegir el suelo radiante?
- Distribución de calor homogénea
- Ahorro energético significativo
- Invisible y sin impacto estético
- Compatible con energías renovables
- Ambientes más saludables (sin polvo en suspensión)
- Máximo confort tanto en invierno como en verano
+ 1200
Instalaciones

100 %
Innovación y Calidad
Tipos de suelo radiante
En función del tipo de energía que se utilice y de la forma en que se genera el calor, existen varios tipos de sistemas de suelo radiante. Cada uno se adapta a diferentes necesidades, presupuestos y tipos de inmueble:

Suelo radiante hidráulico
Este sistema utiliza una red de tuberías bajo el pavimento por donde circula agua caliente en invierno o fría en verano, conectada a una fuente térmica como caldera, bomba de calor, aerotermia o geotermia.
- Ventajas: gran eficiencia, ideal para climatización integral, compatible con energías renovables.
- Ideal para: viviendas unifamiliares, oficinas, hoteles, centros de salud.

Suelo radiante eléctrico
Funciona mediante resistencias eléctricas instaladas bajo el suelo que generan calor cuando se activan.
- Ventajas: instalación más sencilla, rápida respuesta térmica, ideal para reformas.
- Ideal para: pequeños espacios, viviendas con poco uso de calefacción o como apoyo.

Suelo refrescante
Algunas instalaciones de suelo radiante permiten también refrigerar el ambiente en verano, mediante el paso de agua fría por el circuito hidráulico.
- Ventajas: elimina necesidad de aire acondicionado, confort uniforme sin corrientes.
- Ideal para: viviendas con bomba de calor, edificios pasivos, espacios con estética minimalista.

Conductos o sistema centralizado
Ofrece climatización integral y oculta, mediante rejillas conectadas a una única unidad. Aporta confort uniforme y estética limpia. Es ideal para viviendas completas y edificios comerciales.

Sistemas VRV/VRF
Utilizados en grandes superficies o edificios, permiten un control individualizado por zona y una eficiencia energética muy elevada.

Climatización por aerotermia
Utiliza la energía del aire exterior para climatizar el interior con un consumo muy bajo. Puede integrarse con suelo radiante o fancoils.
Preguntas frecuentes
¿Es compatible el suelo radiante con cualquier tipo de suelo o pavimento?
Sí, aunque los mejores resultados se obtienen con suelos cerámicos, de piedra o gres. También puede instalarse bajo parquet o vinilo si se eligen modelos compatibles con sistemas radiantes.
¿Cuánto tarda en calentar un sistema de suelo radiante?
Depende del aislamiento y la superficie, pero normalmente entre 2 y 4 horas. Aunque su inercia térmica es alta, una vez alcanza la temperatura deseada, la mantiene con muy bajo consumo.
¿Qué mantenimiento requiere el suelo radiante?
Muy poco. Solo se recomienda una revisión periódica (anual o bianual) para asegurar que no haya fugas, comprobar presiones y revisar la eficiencia del sistema térmico asociado.
¿Puedo combinar el suelo radiante con energía solar?
Sí, es una de las combinaciones más eficientes. Los paneles solares térmicos pueden precalentar el agua que circula por el sistema, reduciendo aún más el consumo energético.
¿Es posible instalar suelo radiante en una reforma?
Sí, aunque hay que evaluar el grosor del suelo disponible. Existen sistemas de bajo perfil especialmente diseñados para reformas, que se adaptan sin necesidad de levantar toda la estructura.
¿Qué diferencia hay entre suelo radiante y radiadores convencionales?
El suelo radiante proporciona un calor más uniforme, con menor temperatura de impulsión y sin elementos visibles en la estancia. Es más eficiente y estéticamente discreto que los radiadores tradicionales.